La virtualización de servidores es una tecnología basada en un software esto puede mejorar la agilidad, la flexibilidad y la escalabilidad del departamento de TI a la vez que permite disfrutar de unos ahorros importantes. Las cargas de trabajo se implementan más rápido, el rendimiento y la disponibilidad mejoran, y las operaciones se automatizan, con la consiguiente simplificación de la gestión de la infraestructura de TI
Entregamos servicios y soluciones de outsourcing, siendo capaces de absorber las áreas de apoyo que no tienen directa relación con el foco del negocio de nuestros clientes, de esta forma, el centro de nuestra actividad se enfoca en responder a las necesidades del mercado y de los clientes, lo que nos permite estar presentes en los principales rubros y empresas del país, apoyando con múltiples funciones y con todo nuestro mix de servicios a nivel nacional.
Los especialistas en integración de sistemas de MXSupport pueden ayudar a las empresas a gestionar la complejidad inherente a la tecnología y a resolver los desafíos de negocio mediante la integración de la tecnología, a través de servicios diferenciados o de soluciones globales. Ofrecemos servicios tanto de asesoramiento como de implantación para ayudar a las empresas a gestionar la tecnología y su cartera de activos tecnológicos de una manera más adecuada.
Cuando hablamos de seguridad hablamos de proteccion, por eso contamos con la oferta de servicios de Ciberseguridad más completa enfocada a la prevención, detección y respuesta a ataques de Ciberseguridad, cubriendo tanto la seguridad de la información en la organización como los riesgos existentes en el ciberespacio (fuga de información o gestión de diferentes tipos de fraude).
Una gama de servicios de administración remota brindan valor agregado para un mejor manejo de la protección contra incendios y seguridad. En caso de emergencia cada segundo cuenta. Nadie ofrece una gama más flexible que nosotros en servicios de gestión remota. Desde el servicio de monitoreo desde una estación central que le brinda vigilancia electrónica día y noche a los sistemas de seguridad de su edificio, hasta vigilancia remota por video y administración de seguridad —podrá contar con nuestro soporte administrativo
Los Servicios Administrados de MXSupport nos permiten responsabilizarnos en nombre de nuestro cliente por la disponibilidad, desempeño y confiabilidad de los procesos y capacidades específicas de su infraestructura de TI. Estos servicios están basados en el estándar de ITIL, por sus siglas en inglés, para reducir el costo total de propiedad (TCO, por sus siglas en inglés) y para mejorar la calidad y consistencia de los servicios que nuestros clientes le proveen a sus consumidores o usuarios internos. Al contratar los Servicios Administrados de MXSupport, nuestros clientes pueden escoger una gran variedad de servicios que complementan sus operaciones TI.
Desarrollamos proyectos de telecomunicaciones e infraestructura de red, que integran tecnologías satelitales, inalámbricas, de fibra óptica, routing, switching, e Ethernet, entre otros; ofreciendo conectividad para cubrir las necesidades de los proyectos de variadas empresas. Diseñamos e implementamos la arquitectura de redes a la medida de las necesidades de cada cliente
El servicio de Soporte Técnico ofrece la infraestructura necesaria para las actividades de soporte a través de «Tecnicos calificados» garantizando un tiempo mínimo de respuesta para todas las solicitaciones. Para cada incidente registrado, será suministrado un ticket de identificación único, usado en todo el ciclo de gestión del incidente, desde el registro hasta el cierre. El servicio ofrece un punto único de contacto para todos los incidentes de acuerdo con los ítems cubiertos por el contrato.
MXSuport entrega un servicio profesional de consultoría basado en tres grandes ejes, el primero es un servicio de diagnóstico TI, el segundo es el diseño y arquitectura TI y por último, un servicio integral que va desde el diagnóstico, el diseño e implementar la estructura TI que necesita la empresa, gestionando las posibles compras a realizar para mejorar el funcionamiento de los procesos tecnológicos y las actividades diarias de los usuarios.